SEGUNDO TRIMESTRE

Semanas del 8 al 11 de Enero y del 14 al 18 de Enero

      En este nuevo año 2019, comenzamos un nuevo trimestre que no va a ser fácil, pero que con esfuerzo y constancia espero que se pueda salir con unas notas mejores a las del anterior. Para esto, he empezado este año con las pilas cargadas dispuestas a no agotarse.

      En cuanto a la primera semana, esta ha sido un día más corta, ya que el lunes fue festivo por lo que, entramos a clase el martes. En esa semana, lo que hicimos fue,, el martes realizar un cuestionario de la Junta de Andalucía sobre el peligro en las redes sociales. Una clase la utilizamos para repasar los trabajos que nos quedaban del trimestre pasado. 

       En esta última semana hemos estado analizando una serie de poemas del Romanticismo, en los cuales hemos sacado algunas cuestiones de ellos como son: el tema, las funciones del lenguaje... Además hemos estado dialogando sobre cada poema y que quería transmitir cada uno de ellos, e incluso si había sido escrito por una mujer o un hombre, ya que en aquella época la mujer no tenía lugar para le poesía o la literatura en general, por lo que para poder publicar una mujer algún documento tenía que hacerlo bajo un seudónimo masculino.

       En mi opinión, pienso que estas semanas no han sido de realizar muchas cosas, pero a cambio lo que hemos hecho ha sido en más profundidad e incluso con más importancia. Por lo que estoy de acuerdo con lo que hemos realizado estos días.

Semanas del 21 al 25 de Enero y del 28 de Enero al 1 de Febrero 

En cuanto a la primera semana, en esta seguimos analizando poemas sobre algunos escritores y escritoras del Romanticismo, la cual me pareció algo aburrida, ya que analizar poemas es un tanto pesada para el alumnado por lo que preferimos hacer cualquier otra cosa que analizar. En estos días nuestra profesora nos explicó lo que deberíamos hacer en la próxima semana y esta constaba de realizar un programa de radio recitando algunos de los poemas vistos en clase.

En esta última semana continuamos con la realización del guión para el programa de radio para que solo hubiera que gravar en casa, ya que en el instituto no se puede gravar. tras finalizar la realización de dicha tarea, comenzamos a crear un texto argumentativo, el cual yo elegí el temas de las nuevas tecnologías, debido a que en esta época es muy importante saber sobre dicho tema, ya que si no sabes puedes llegar a realizar algo muy malo para dicha persona o para otras como puede ser el civer acoso u otras circunstancias que no me parecen correctas para una persona.

En mi opinión, en estas dos semanas hemos aprendido algunas cosas nuevas, tales como la realización de un texto argumentativo o algunas cuestiones relacionadas con los poemas de algunos escritores del Romanticismo.


Viaje a Londres

¡Viaje a Londres! Este viaje es el más esperado por todos nosotros debido a que la gran mayoría no había salido nunca de España,  y Londres era uno de los sitios que si no hubiéramos visitado con el instituto, no creo que pudiéramos haber ido. El pasado jueves día 7 de Febrero fue el día que cogimos un autobús de rumbo al aeropuerto de Málaga, en el que tras pasar muchos controles, cogimos un avión en el que ahora, si que nos dirigíamos de rumbo a Londres. Además para poder llegar al hotel en el que nos íbamos a hospedar los días del viaje, teníamos que coger un autobús hasta por fin llegar al hotel. Una cosa que más me llamó la atención cuando nos estábamos bajando del avión era que, un pasajero de más o menos nuestra edad, cuando se bajó del avión, se arrodilló y beso el suelo.

Tras dejar nuestras cosas en el hotel, fuimos al barrio de Picadilly, en el que visitamos algunas tiendas y en el que pudimos ver algunas actuaciones callejeras muy chulas. Al siguiente día, visitamos algunas zonas muy conocidas como son Chinatown, un barrio un tanto especial, también visitamos el Buckingham Palace, wedmister...

Otro día estuvimos en Candem town, uno de los mercadillos más grandes de Europa, en el que podías encontrar de todo tipo d cosas y personas distintas. En dicho lugar, las fachadas de las tiendas eran impresionantes, ya que estas estaban en relieve el tipo de productos que vendían.

Por otra parte, también visitamos el British Museum o Museo Británico, que me pareció muy bonito y a la vez muy enriquecido culturalmente por la gran cantidad de cosas que estaban expuestas en él. También visitamos el National Gállery, uno de los museos más grandes de Europa, en el que hay almacenadas miles de obras, pero solo expuestas una parte solo, debido a que si tuvieran expuestas todas sus obras necesitarían tres o cuatro museos de dicha envergadura.

Uno de los lugares que más e impresionó de Londres, fue el London Eye, en el que pudimos ver casi toda la ciudad. En el momento en el que nos montamos y fuimos ascendiendo, fuimos viendo cada vez más Londres.

En general este viaje me ha parecido el más impresionante de todos y en el que nos lo hemos pasado muy bien los unos con los otros e incluso conociendo algunos italianos que había en el hotel, pero como todo viaje, todo termina y el lunes por la noche llegamos al pueblo y ya a volver a la rutina. 


Semanas del 25 de Febrero al 1 de Marzo y del 4 al 8 de Marzo

En cuanto a la semana pasada, comenzamos analizando algunos cuadros de la época del Realismo en las cuales debíamos imaginarlos la situación de cada una de dichas imágenes en las que teníamos que escribir lo que se nos venía a la cabeza de esa ilustración y algunas preguntas que nos surgieran. Al día siguiente tuvimos que elegir una de las imágenes vistas anteriormente, para realizar una historia en la que debería de existir narración, diálogo y descripción. Yo elegí la que aparece un niño durmiendo en la calle con su perro ya que pensé que a través de dicha imagen podría realizar una historia algo más interesante que si lo hubiera echo de alguna otra. El primer día que tuvimos para realizar la historia, lo empleé en realizar el guión para luego después poder escribir, y el segundo día le dí forma a la historia.

En esta última semana, el lunes no tuvimos clase por el puente, y el miércoles tuvimos una charla sobre la mujer en los distintos ámbitos, y la gran dificultad que tienen las mujeres especialmente en el mundo laboral, en la cual, vino una mujer que dirige un taller  de mecánica especializado en cambios automáticos y nos contó todo lo que le ha costado para poder dirigir dicha empresa junto con su hermano que es el mecánico. Una cosa que que llamó la atención fue que dijo que ella en una charla que dio en otro lugar, dij que ella no contrataba mujeres para su empresa porque sino iría a la quiebre, pero lo dijo porque, hijo un sondeo entre sus clientes de que si querían que hubiera una mujer mecánica y el sondeo dijo que no, porque muchos decían que no querían que una mujer tocara su coche. Por lo que si esta mujer contratara a una mecánica perdería a la gran mayoría de clientes. Aunque lo que más me gusto fue que dijo que cuando una mujer saliera con el título de mecánica que sería la primera en intentar contratarla para su taller.

Tras la charle fuimos a Olea Cosméticos, que es una empresa formada por cuatro mujeres y que se dedica a realizar productos artesanales realizados con aceite de oliva. Estas mujeres nos contaron todo lo que tuvieron que hacer para poder llegar a donde están y todo lo que han tenido que luchar para poder ganar tantos premios.

En conclusión, creo que estas dos semanas se han aprovechado dentro de lo que cabe ya que con el puente han sido muy cortas, pero al fin y al cabo hemos sabido realizar correctamente nuestro trabajo y eso es lo más importante.

Introduce un texto aquí...

Manuel Torres López
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar